text.skipToContent text.skipToNavigation
Inicio > Cuatro cambios listos para el mercado
Inicio > Soluciones de conectividad para automóviles > Parte 1: Rendimiento y personalización

PARTE 1: RENDIMIENTO Y PERSONALIZACIÓN: CADA VEZ MÁS, LA INDUSTRIA AUTOMOTRIZ OFRECE PRESTACIONES COMPATIBLES CON ESTILO DE VIDA DIGITAL DEL CONDUCTOR

Por Oddy Khamharn

Director sénior de Ventas Automotrices y Estrategia de productos en Chamberlain Group

Hace un año, en junio, me senté en un panel junto a colegas de TU-Automotive Detroit para hablar sobre “Estrategias óptimas para una mejor experiencia del usuario”, y luego escribí sobre mis conclusiones clave. Entre los muchos puntos de discusión del evento y del panel con que me quedé se encontraba: A medida que ampliamos la experiencia del usuario de un automóvil más allá del vehículo para conectar al conductor con el mundo exterior, ¿en realidad nos hemos acercado más a la conexión con el mundo digital del conductor?

Con todo lo que ha sucedido desde TU-Automotive Detroit en 2019 (a pesar de la industria automotriz), estudios recientes han sugerido un resurgimiento en la propiedad del automóvil personal. Dado que los estadounidenses que viajan diariamente dependen menos del transporte público y los servicios de transporte compartido por cuestiones de salud y seguridad relacionadas con la pandemia, el 93 % de los consumidores encuestados por Cars.com informan que usan más sus vehículos personales. Y el 20 % de los encuestados que no son propietarios de un automóvil están considerando comprar uno.

¿Este repunte en la intención de compra y uso del automóvil influirá en el cronograma de la industria automotriz para invertir completamente en convertirse en parte integral del estilo de vida digital del consumidor?

En esta serie de tres partes, analizo cómo las tendencias de personalización masiva están impulsando grandes cambios en los modelos de arquitectura automotriz definidos por hardware a los modelos de arquitectura automotriz definidos por software a continuación, lo que esto significa para los OEM (Parte 2) y en qué estamos trabajando en la División Automotriz de Chamberlain Group para ayudar a nuestros socios a realizar una transición sin problemas a la integración digital centrada en software (Parte 3).

Personalización masiva y conectividad perfecta

Ya sea que se trate de un zapato deportivo, un teléfono inteligente o el tema del interior de un vehículo, las personas quieren una experiencia de consumo singular que no solo se perciba como adaptada a ellos, sino que también sea personalizada para ellos. Y quieren que estos productos, experiencias y actualizaciones distintivos se creen y entreguen de manera rápida, efectiva y conveniente.

Los consumidores esperan que sus hogares, billeteras, teléfonos, automóviles, plataformas de transmisión de música, aplicaciones de automóviles compartidos, servicio de compra de comestibles en línea y proveedores de entrega de alimentos favoritos no solo conozcan sus preferencias, sino que también anticipen su próximo paso, todo sin perder la personalización cada vez que avanzan a un dispositivo, tablero o vehículo nuevo y mejorado, una nueva ubicación y más.

Según mi experiencia, cuando desarrollamos innovaciones para nuestra compañía y nuestros socios en Chamberlain Group, examinamos lo que el consumidor espera en última instancia cuando “se conecta”, lo que en estos días significa personalizado, instantáneo, intuitivo y, en el mejor de los casos, impecable. Piense en cómo las experiencias de personalización masiva verdaderamente integradas funcionan cuando se realizan correctamente. Ni siquiera se da cuenta de que están sucediendo, pero espera que sucedan. Considere estos dos ejemplos:

  1. Al actualizar su dispositivo móvil, usted compra un teléfono, lo enciende y, en cuestión de segundos, ve que ha adoptado automáticamente la configuración y el protector de pantalla que estableció en su dispositivo anterior. Incluso está listo para reproducir ese tono de timbre cursi que eligió, que significa que su viejo compañero de apartamento de la universidad lo está llamando. Su experiencia no se ve interrumpida por el cambio, ya que le ofrece una versión nueva y mejorada, pero sigue sintiéndose familiar e inteligente. La tecnología verdaderamente conectada hace justamente eso.

  2. Al abrir su aplicación de entrega de comida favorita, tiene un tablero que lo recuerda a usted, su último pedido, su última ubicación, dónde está haciendo el pedido ahora y que ha pedido históricamente comida china los martes, sin importar dónde inicie sesión o qué dispositivo use.

La personalización no es algo nuevo para la industria automotriz, pero históricamente se ha centrado en las ofertas “construidas a medida” cableadas, físicas del pasado, como el color y la textura del exterior y el interior, si es cuero o tela, la navegación, los asientos calefaccionados y los accesorios de repuesto.

Entonces, ¿qué hacemos, como industria, para dar el salto hacia una conectividad verdaderamente fluida que se mueva a medida que el conductor se mueva? Por ejemplo, que al cambiar de un vehículo más antiguo a un modelo nuevo se transfieran las configuraciones y preferencias cuando el nuevo propietario inicia sesión en su cuenta. Al hacer la transición de un vehículo a un garaje, ¿cómo se pueden vincular intuitivamente los dos para trabajar al unísono y respaldar los comportamientos digitales del conductor, incluso cuando el conductor se acomoda en su oficina, regresa a su vehículo y finalmente llega a casa nuevamente? Aún más, ¿el vehículo sigue siendo relevante y responde al ecosistema digital del usuario incluso mientras está estacionado en el garaje? Para ofrecer al conductor lo que exige a medida que cambia su vida diaria, y para acelerar el progreso de la industria automotriz en la provisión de personalización escalable, el interior del vehículo debe ser digital en poco tiempo. Estamos a punto de hacer la transición a un interior centrado en software, y si bien es un desafío enorme, también hace que este sea el momento más emocionante para estar en esta industria.

RELACIONADO

Parte 2: La arquitectura definida por software permite adaptar las posibilidades de los fabricantes de equipos originales y acerca al sector al estilo de vida digital del conductor.
Más información

Parte 3: La unidad de negocios automotriz de Chamberlain Group ayuda al sector a migrar hacia servicios que se adapten mejor al estilo de vida digital del conductor.
Ver artículo completo

Powered by Translations.com GlobalLink Web SoftwarePowered by GlobalLink Web