text.skipToContent text.skipToNavigation
Inicio > Parte 2: La arquitectura definida por software permite adaptar las posibilidades de los fabricantes de equipos originales
Inicio > Soluciones de conectividad para automóviles > Parte 2: La arquitectura definida por software permite adaptar las posibilidades de los fabricantes de equipos originales

PARTE 2: LA ARQUITECTURA DEFINIDA POR SOFTWARE PERMITE ADAPTAR LAS POSIBILIDADES DE LOS FABRICANTES DE EQUIPOS ORIGINALES: CADA VEZ MÁS, LA INDUSTRIA AUTOMOTRIZ OFRECE PRESTACIONES COMPATIBLES CON ESTILO DE VIDA DIGITAL DEL CONDUCTOR

Por Oddy Khamharn

Director sénior de Ventas Automotrices y Estrategia de productos en Chamberlain Group

El olor de un automóvil nuevo ya no es lo que incita a las personas a alardear sobre un vehículo recién comprado. Fue reemplazado por, “Mira lo que puede hacer mi auto”.

Como describo en la parte uno de esta serie, “Personalización masiva y conectividad integrada”, para ser “nuevo” a los ojos del posible comprador, el fabricante de equipo original (Original Equipment Manufacturer, OEM) automotriz debe hacer más: proporcionar más personalización y capacidad de adaptación. El paradigma de la arquitectura centrada en hardware está mutando hacia la arquitectura centrada en software para que los OEM, los proveedores de nivel 1 y la tecnología focalizada puedan aprovechar lo que se ha convertido en la vanguardia de la electrónica de consumo: conectividad a Internet, computación en la nube, inteligencia de enjambre y actualizaciones de funciones inalámbricas (over-the-air, OTA).

Los OEM buscan las mejores maneras de manejar la transformación a una arquitectura definida por software que se sienta natural, intuitiva y accesible para el consumidor. Después de todo, si bien el objetivo final será proporcionar un conjunto de características y una experiencia de conducción para el consumidor que sean mucho más diversas, el camino para llegar allí debe ser relativamente fluido para ese mismo consumidor.

Los OEM, como Audi, BMW y Tesla, han adoptado con entusiasmo la arquitectura centrada en software y han anunciado sus planes de alejarse de algunas de sus características de hardware del pasado.

Por ejemplo, según Roadshow, los vehículos más nuevos de Audi tienen una nueva consola de infoentretenimiento. Su característica más destacada es la función a demanda. Si un consumidor compró originalmente un Audi sin navegación y lamentó esa decisión, simplemente puede comprar la función directamente en su sistema de infoentretenimiento en una fecha posterior. Esto infunde vida nueva a los modelos más antiguos y expone a los propietarios actuales de Audi a futuras oportunidades tecnológicas, e influye de manera sutil para que la próxima compra de un vehículo idealmente sea dentro de la misma familia de marcas del fabricante.

Como otro ejemplo, Tesla ha estado a la vanguardia de las actualizaciones inalámbricas en el mundo automotriz desde la actualización de la última primavera. La compañía se enorgullece de su capacidad de que sus vehículos puedan evolucionar después de pasar a manos del comprador. De acuerdo con Teslarati, la sensación general es que si el poder detrás de la pantalla es suficiente, no quedará obsoleto, o al menos no perderá vigencia durante el tiempo suficiente como para mantener felices a los propietarios por alrededor de cinco a siete años.

Las iniciativas centradas en software de los OEM continúan brindando esa nueva sensación de automóvil nuevo a los propietarios. Y para los OEM, la transición a más software también genera más oportunidades para ellos. Por ejemplo:

  • Más integraciones de software ayudarán a identificar y aislar mejoras específicas a la plataforma durante el ciclo de vida de un vehículo, lo que ayudará a los OEM a administrar actualizaciones y modernizar lanzamientos para una base segmentada de clientes cuando sea necesario.

  • Una transición a la integración de más software en la cartera de un OEM aumenta la escalabilidad entre modelos y familias de marcas.

  • Más adopción de software implica más oportunidades de renovar el interés en modelos más antiguos y compatibles a través de actualizaciones de vehículos con nuevas funciones después de la venta. Esto también les da a los OEM la posibilidad de rentabilizar las nuevas funciones.

  • Más software puede alivianar la “carga” y el peso general del vehículo y mejorar aspectos funcionales como el rendimiento del combustible.

A medida que la industria comienza a pasar de hardware a más software, los OEM deben asegurarse de tener el socio adecuado para adoptar soluciones que puedan evolucionar en el futuro. Pregúntese: “¿Tenemos un proveedor capaz de apoyar esta transición?” y lea la parte tres sobre cómo Chamberlain Group proporciona soluciones que ayudan a los OEM durante este cambio de paradigma.

RELACIONADO

Parte 2: La arquitectura definida por software permite adaptar las posibilidades de los fabricantes de equipos originales y acerca al sector al estilo de vida digital del conductor.
Más información

Parte 3: La unidad de negocios automotriz de Chamberlain Group ayuda al sector a migrar hacia servicios que se adapten mejor al estilo de vida digital del conductor.
Ver artículo completo

Powered by Translations.com GlobalLink Web SoftwarePowered by GlobalLink Web